Cuando un maestro decide buscar una oportunidad laboral en otra institución, es importante darle las herramientas necesarias para encontrar un puesto de acuerdo a sus habilidades. Una carta de recomendación es la mejor opción para compilar en una carta formal las habilidades y logros por los que se destaca el maestro. A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber para elaborar esta carta.
¿Cómo hacer una carta de recomendación para un maestro?
La carta de recomendación para un maestro debe seguir un cierto protocolo, estructura base y contener detalles específicos sobre la labor realizada. A continuación te daremos una serie de tips y consejos que te serán muy importantes para aprender cómo hacer una carta de recomendación para un maestro.
1. Seguir la estructura formal para una carta
El aspecto más importante al escribir una carta de recomendación para un profesor, es seguir la estructura formal de una carta. Esta carta debe incluir la fecha, lugar, los datos del maestro, datos de la institución y luego el contenido de la carta en el cual se explica la labor del maestro.
Si tienes dudas sobre la estructura de la carta, puedes seguir un modelo de carta que siga este tipo de estructura. A continuación podrás descargar un modelo de carta formal de recomendación para un maestro.
2. Dirige la carta adecuadamente
En caso de que la carta no esté dirigida a nadie en particular, puedes simplemente colocar “a quien pueda interesar”. Si está dirigida directamente a una institución, un departamento o una persona en particular, debes utilizar un saludo cordial al dirigirte a la persona en la carta. De igual forma, al finalizar la carta puedes utilizar un despido cordial para cerrar la carta de recomendación al maestro.
3. Utiliza un lenguaje positivo, educado y profesional
El lenguaje que se utilice en la carta es muy importante. Este lenguaje debe ser positivo, hablar de forma educada y siempre mantener un tono profesional. Es importante que el tono del lenguaje nunca sea coloquial, esto podría reducir la imagen de la persona que lee la carta en relación a quien la escribe y la carta no lograría el mismo impacto.
4. Enfoca la información de la carta en la descripción del trabajo ejercido por el maestro
Un aspecto muy importante, es enfocar el contenido de la carta a la labor que haya ejercido el maestro en la institución. Esta información se debe enfocar en el trato con los alumnos, la calidad de contenido académico que imparte el maestro y cualquier otro tipo de detalle imperativo para esta sección.
5. Incluye algunos logros puntuales alcanzados por el maestro durante su labor ejercida
En el caso dado que el profesor haya no sólo realizado sus labores académicas, sino que realizara algún tipo de logro adicional, se puede incluir este en la carta. Este tipo de logros pueden incluir agrupaciones estudiantiles, competencias en las participó con los alumnos y todo tipo de logros académicos.
Ilustrar adecuadamente estos logros en la carta de recomendación es muy importante. Este tipo de labores extracurriculares ayudan a mejorar la imagen del profesor, ya que se ve como un profesional íntegro e interesado por la educación y las materias que imparte.
6. Resumen
Después de lo explicado anteriormente, puedes descargar una plantilla para la carta de recomendación.
Solamente deberás cambiar los datos personales, fecha e institución a quien se dirige, y personalizar la carta como en los apartados 4 y 5.
Descargar la carta de recomendación para compañeros de trabajo en Word, PDF o Excel.




Hola y muy bienvenidos a ModeloCarta.org, mi nombre es Sandro López, soy gestor y en mi tiempo libre me dedico a escribir en esta pagina, aquí encontraras los mejores modelos de cartas para descargar.